martes, 14 de octubre de 2014

DELIMITACION


Los rayos son enfocados sobre un área del tamaño de una olla y pueden alcanzar una temperatura de 16.000 °C, dependiendo del proceso instalado, por ejemplo:

    Aproximadamente 1.000 °C para receptores metálicos produciendo aire caliente para la siguiente generación de torres solares como será probado en la central solar Temis del Proyecto
    Aproximadamente 1.400 °C para producir hidrógeno rompiendo moléculas de metano.
    Hasta 2.500 °C para probar materiales que serán usados en ambientes extremos tales como reactores nucleares o vehículos espaciales para reentradas atmosféricas.
    Hasta 3.500 °C para producir nano materiales por sublimación inducida solar y enfriamiento controlado, tal como nanotubos de carbono o nano partículas

Se ha sugerido que los hornos solares podrían ser usados en el espacio para proporcionar energía para usos industriales.

Su dependencia de un clima soleado es un factor limitante como una fuente de energía renovable en la Tierra pero podría ser combinado con sistemas de almacenamiento de energía termal para la producción de energía durante días nublados o durante la noche. El principio del horno solar está siendo usado para construir cocinas solares baratas y parrilladas solares, y para la pasteurización solar de agua.9 10 11 Un reflector Scheffler prototipo está siendo construido en India para ser usado en un crematorio. Este reflector de 50 m2 generará temperaturas de 700 °C y reemplazará entre 200-300 kg de leña usada para una cremación.12


En todo el mundo, los hornos solares o las hornallas solares son utilizados para reducir la dependencia de las personas en la leña u otros combustibles. Incluso si tienes electricidad, un horno solar puede ser una forma efectiva de incorporar un método de cocción adicional. Sigue estas indicaciones para hacer un horno liviano o uno de alta resistencia de forma casera.
En todo el mundo, los hornos solares o las hornallas solares son utilizados para reducir la dependencia de las personas en la leña u otros combustibles. Incluso si tienes electricidad, un horno solar puede ser una forma efectiva de incorporar un método de cocción adicional. Sigue estas indicaciones para hacer un horno liviano o uno de alta resistencia de forma casera.
En todo el mundo, los hornos solares o las hornallas solares son utilizados para reducir la dependencia de las personas en la leña u otros combustibles. Incluso si tienes electricidad, un horno solar puede ser una forma efectiva de incorporar un método de cocción adicional. Sigue estas indicaciones para hacer un horno liviano o uno de alta resistencia de forma casera.
Método 1 de 2: Horno solar liviano

1Coloca la caja más pequeña dentro de la otra caja más grande. Asegúrate de que la caja pequeña es lo suficientemente grande para que dentro de ella quepa lo que quieres cocinar.



2Llena el espacio entre una caja y la otra con papel cortado en tiras. El papel funcionará como aislante.

3Forra el interior de la caja más pequeña con papel de construcción negro. Esto mantendrá la temperatura más alta

4Corta cuadro pedazos de cartón en forma de cuadrados ligeramente ensanchados. Dado que los pegarás a las paredes de la caja, el ancho de cada uno de los extremos angostos de cada uno de los cuadrados debe ser igual al ancho del lado de la caja donde los pegarás. El ancho de los extremos más anchos debe ser varias pulgadas más ancho que su parte angosta.

5Cubre cada uno de los pedazos de cartón con material reflectante. Asegúrate de que está bien ajustado y liso, sin arrugas o pliegues. Pega el material reflectante con goma adhesiva o cinta de uno de los lados de cada reflector.

6Coloca cada uno de estos reflectores sobre la parte superior de la caja. Puedes pegarlo de la forma que encuentres más adecuada, permitiendo que pueda abrirse y cerrarse por ahora.

7Sostén cada uno de los reflectores a un ángulo de unos 45°. La forma más sencilla y segura de hacerlo es conectando los reflectores a través de los extremos más anchos (perforando las esquinas adyacentes y uniéndolas con un hilo, de manera que al momento de desmontarlo puedas hacerlo sin dificultades). Sin embargo, también puedes utilizar varillas apoyadas sobre el piso debajo de los reflectores, colocando algo para sostenerlos en su lugar. Si es un día ventoso, toma las precauciones necesarias para que los reflectores no se vuelen.
Si utilizas varillas, utiliza pegamento para adjuntar los reflectores a las variillas para mayor estabilidad.

8Coloca el horno a pleno sol y cocina. Coloca comida en el interior de la caja y cocínala. Es mejor cocinar el alimento dentro de una jarra o sobre una sartén de teflón. Prueba cocinar en distintos momentos del día y cambiando el horno de posición. Es posible que debas cambiar de lugar el horno de lugar varias veces mientras cocinas para agarrar todo el sol posible.
Método 2 de 2: Horno solar de alta resistencian

1Corta un barril metálico verticalmente por la mitad con una sierra. Un tanque de aceite es una buena opción para este propósito. Utiliza una sierra que corte metal. Cuando hayas terminado, la mitad del barril cortada debe parecer algo así como un arca. Necesitas solamente una mitad para hacer el horno

2Limpia el interior de la mitad del barril cuidadosamente con jabón desengrasante. Utiliza un cepillo de fregar y cuida de limpia bien las esquinas.

3Mide y corta tres trozos de chapa para hacer el interior del barril. Necesitarás uno rectangular para la parte central y dos semicírculos para los extremos.
Para cortar el trozo rectangular grande, uno de los lados debe medir lo mismo que la altura del barril antes de ser cortado; el otro lado debe ser igual a la profundidad combada, la cual puedes medir utilizando una cinta métrica.
Para hacer los dos semicírculos, mide el radio (la mitad del diámetro) de los extremos del barril; ata un marcador al extremo de un trozo de hilo o cuerda y luego corta el hilo del largo del radio; sosteniendo el extremo del hilo en el medio de la chapa, utiliza el marcador para dibujar un círculo perfecto sobre la misma; corta el círculo y luego córtalo a la mitad para obtener dos semicírculos.

4Coloca las chapas en el interior del barril. Para sujetarlas, utiliza remaches o tornillos. Realiza los agujeros con la perforadora atravesando el barril y las chapas con una mecha de unos 3 mm. Luego aplica los remaches de 3 mm para asegurarlas. Si utilizas tornillos, asegúrate de que sean tornillos para chapa. No te preocupes por las puntas de estos tornillos ya que serán cubiertas de un material aislante.

5Pinta el interior del horno con pintura reflectante. Así optimizarás el calor dentro del horno.

6Crea un borde metálico alrededor de tres de los cuatro bordes del horno. Esto servirá para sostener la tapa de vidrio (la cual se deslizará por el borde descubierto). La forma más sencilla de hacerlo es con seis trozos de tapajuntas de metal:
Mide los dos lados más cortos del horno y corta dos pedazos de tapajuntas de ese largo. Luego, mide los dos lados más largos y corta los otros cuatro trozos del tapajuntas de ese largo.
Coloca una pieza de tapajuntas sobre el borde de forma tal que el metal doblado se pliegue desde la saliente vertical sobre el borde superior horizontal. A continuación, coloca una segunda pieza de tapajuntas sobre la primera de forma tal que los lados verticales se toquen pero los horizontales dejen una abertura lo suficientemente ancha para colocar el grosor de la pieza de vidrio. Coloca una tira de algún material (por ejemplo cartón) entre las dos piezas de tapajuntas metálico para mantener el espacio abierto. Perfore ambas partes, el doble tapajuntas metálico y el barril, y únalos usando remaches. Retire el cartón y repita la operación en los otros dos extremos.
Hacer una especie de "sandwich" con el tapajuntas en vez de utilizar un solo reborde, evitará que al deslizarse el vidrio rechine contra el barril.

7Da vuelta el barril y aplica aislante en spray a la parte de afuera del horno. Aplícalo más finamente de lo que consideras necesario ya que se expande un poco. Lee las instrucciones de la lata para mayor detalle.

8Coloca una base al horno. Simplemente perfora y atornilla el barril a una base (que puede ser, por ejemplo, un trozo de madera), asegurándote de que es lo suficientemente ancha como para evitar que el horno caiga de lado. Dependiendo del lugar en que te encuentres, resulta mejor inclinar el horno para aprovechar al máximo la luz solar.

9Realiza hoyos de desagote en el fondo del horno. Simplemente perfora un pequeño hoyo a una distancia de pocos centímetros el uno del otro en línea recta a lo largo del fondo, perforando también el aislante. Esto permitirá que el vapor de agua salga del horno.

10Introduce una placa de vidrio templado cortada a medida a través del borde metálico. EL vidrio templado no solamente es más duro que el vidrio normal, sino que no tiene los lados afilados. Ya que estarás quitando y poniendo el vidrio con mucha frecuencia, coloca un vidrio de unos 5 mm.

11Coloca un termómetro magnético. Un termómetro de estufa a leña, tienen imán en el reverso y soportan altas temperaturas a ritmo constante.

12Coloca una parrilla metálica en el fondo (opcional). Para facilitar el trámite a la hora de poner los alimentos, puedes poner parrillas sobre el fondo del horno.

13Prueba el rendimiento de tu horno en un día soleado. Aunque conseguirás entre unos 90° C y 175° C, el tamaño, los materiales y la aislación del horno determinarán las temperaturas máximas que este pueda alcanzar. Puedes cocinar a baja temperatura y lentamente carnes, como si estuvieras cocinándolas a fuego lento. Un bife o un pollo pueden precisar unas 5 horas de cocción. Mide la temperatura de la carne con un termómetro para alimentos.
Anuncio


Materiales necesarios
Horno liviano
2 cajas, una más pequeña que la otra. Debe haber unos 3 cmts de distancia entre la mayor y la más pequeña.
Papel de diario o tiras de papel
Papel de construcción negro
4 trozos de cartón
Navaja o cúter
Papel de aluminio, espejos, metal pulido, manta isotérmica
El papel de aluminio puede ser utilizado pero debe ser reemplazado con bastante frecuencia debido a la pérdida de brillo.
Pegamento/Cemento de contacto o cinta
8 varillas (opcional)
Pegamento caliente o extra fuerte (opcional)

Horno de alta resistencia
Barril metálico
Sierra con filo para cortar metal
Chapa metálica
Tijera para chapa
Cinta métrica
Cuerda o hilo
Marcador
Perforadora y mecha de 3 mm
Remaches de 3 mm o tornillos para chapa
Pintura reflectante a altas temperaturas
Tapajuntas de metal
Aislante en spray
Superficie a elección (por ejemplo un trozo de madera) y tornillos
Vidrio templado de unos 5 mm cortado a medida

Consejos
Debes montar el horno en un lugar con sol. La energía calórica proviene del sol.
Para una reunión informal puedes calentar comida precocida utilizando bolsas Ziploc: coloca la comida en una bolsa Ziploc pequeña y, a su vez, mete la bolsa pequeña en una más grande para atrapar el calor.
Te resultará más sencillo colocar las varillas para sostener los reflectores si tienes a alguien sosteniéndolos al ángulo correcto mientras colocas las varillas.
Para hacer tu horno solar liviano más eficiente y hacer que cocina a temperaturas más altas, debes atrapar el calor. Sin una tapa, el aire caliente escapará y entrará aire frío. Las bolsas para cocinar en el horno son baratas y fáciles de usar. Simplemente sella la bolsa con el recipiente adentro. Una hoja de cristal o una doble hoja de cristal son una solución alternativa. El vidrio debe ser ligeramente más grande que la caja pequeña, pero menor que la caja grande para que quepa dentro de esta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario